Lucy Pérez
24/04/2021

Tips para lograr un emprendimiento exitoso

He estado compartiendo talleres acerca de las habilidades que una emprendedora o emprendedor debe poseer, he encontrado un…

He estado compartiendo talleres acerca de las habilidades que una emprendedora o emprendedor debe poseer, he encontrado un factor común, muchas ganas de sacar adelante esos proyectos, ideas de negocio y emprendimientos, aun cuando existen fondos y apoyos tanto de gobierno como de iniciativa privada en nuestro país el 75% de los emprendimientos fracasan al segundo año de sus operaciones por tener unas finanzas débiles; falta de indicadores u objetivos. Una planeación deficiente ó por falta de oportunidades en el mercado.

Hay muchas Freely Woman emprendedoras; me fascina conocer la cantidad de productos, servicios y nuevas ideas que muchas mujeres y hombres están desarrollando, a diario platico con muchas de ellas, he compartido procesos de mentoria, consultoría y coaching, en todas ellas han podido más sus ganas y terquedad que cualquier otra cosa para continuar intentando que su proyecto sea rentable.

Atrás de la historia de una freely woman emprendedora hay una mujer que tiene una receta familiar, hizo el descubrimiento de un nuevo producto que puede hacer más fácil la vida de las personas o simplemente algo que puso en práctica en su propia vida y le funciono… “tortillas de avena o betabel, botanas de nopal, jícama o camote, pan gluten free, productos orgánicos, repelentes y cremas a base de productos naturales, esencias y aromas que refrescan o brindan una sensación de armonía, cojines que curan dolencias, pomadas, pañales ecológicos, maquinas que compactan la basura, muebles de llantas, huertos familiares y un larguísimo etc”

En cada proyecto hay muchos sueños, desvelos, mañanas que empiezan y noches interminables, semanas que se hacen meses pero sobre todo ganas de salir adelante, de encontrar un medio para el sustento de sus familias y la pasión por aportar con una idea creativa e innovadora a un mundo cada vez más demandante de retornar a lo básico, lo natural, lo saludable.

Quiero compartirte algunos tips de lo que he visto que ha funcionado en las personas que logran emprendimientos exitosos.

  1. Tienen muy identificado su producto. Han obtenido toda la información necesaria de él, investigan si hay en el mercado algo igual o similar a lo que están  desarrollando. Se Informan de todas las cualidades y características que poseen sus productos y tienen mucha claridad en cuál es su diferenciador.
  2.  Realizan pruebas, si es una crema, un alimento, o un objeto se acercan a personas expertas que les ayuden a identificar cual es la vida útil, con mayor razón si es un alimento, cuando puede durar en buen estado, si requiere de refrigeración, envasarse al vacío, etc.
  3. Identifican cual es su mercado, que personas pueden consumirlo, que características deben de tener tus puntos de venta, como realizaran su distribución etc.
  4. Realizan estudios de factibilidad, costeos, modelo de negocio, fuentes de financiamiento, retorno de inversión, entre otras cosas.

A veces solemos ser pesimistas y pensar que vivimos tiempos difíciles, lo cierto es que desde que era pequeña he escuchado a mis padres decir que estamos en crisis, algunas de las características que a menudo comparto en mis charlas a emprendedoras o emprendedores lo importante que es desarrollar un pensamiento positivo, una actitud constructiva y tener enfoque hacia los resultados.

Mucho ayuda trabajar en lo que sembramos en nuestra mente cada día, que dialogo interno tenemos con nosotras ó nosotros mismos; cada vez que venga a tu mente un pensamiento fatalista o una creencia limitante, escribe en tu diario como te ves logrando tus metas como si ya las hubieras conseguido, y si llega una creencia negativa transfórmala en una creencia expansiva, por ejemplo puede ser que piense: “No puedo vender más y  escribas “cada día tengo más ventas; o por ejemplo “Jamás lograré hacer que mi negocio funcione, y escribas mi negocio funciona adecuadamente y cada día es más exitoso” Mi querida Freely Woman… “La vida es de ciclos, de tiempos. Hay que ser pacientes y saber esperar el momento preciso para avanzar en nuestros proyectos”.

Lucy Pérez

Proyectos que cambian vidas

Cree y crea. Tranforma tu vida.

Conecta con cientos de mujeres emprendedoras, profesionistas y empresarias.