Lucy Pérez
06/08/2021

¿Te cuesta trabajo decir No?

Sentir cansancio acumulado, estar estresada por cumplir con las expectativas de las personas que están a tu alrededor,…

Sentir cansancio acumulado, estar estresada por cumplir con las expectativas de las personas que están a tu alrededor, no tener tiempo para hacer una actividad que te gusta o caer en cama por un agotamiento excesivo que te lleva a un sentimiento de desanimo o depresión puede ser ocasionado por resistirte a decir “No”.

Puede ser que temas herir la susceptibilidad de un ser amado, rechazar la directriz de tu jefe, o pensar que si no asistes a determinados eventos te minará visibilidad o sentido de pertenencia a un circulo determinado. Pero cuando puedes hacer un análisis del evento o la situación que te implica optar por una decisión en la que puedas ver afectada tu salud, disminuir tiempo de calidad para tu autocuidado o privarte de estar en eventos importantes para tu familia, atrévete a ser tajante con tus prioridades.

Desde luego no es fácil, en ocasiones me ha ocurrido que se me empalman varios eventos importantes en la misma fecha u hora, y entones es cuando me cuesta trabajo decidir a qué actividad dar prioridad, frecuentemente la mayoría de esos compromisos son interesantes y quisiera participar en todos, pero es preciso priorizar. Me ha ocurrido que pretendo ir de un lugar a otro y ni estoy con la atención en una cita por tener que ir a la otra ó no estoy con una presencia consciente pues mi mente está ansiosa por llegar a la siguiente reunión.

¿Por qué nos ocurre esto? A veces queremos ofrecer ayuda, pero no siempre podemos brindarla, y negarnos a hacerlo nos genera un sentimiento de falta de generosidad, tememos ser juzgada/os “por no ser empáticos” con quien nos pide ese apoyo.

Nos cuesta trabajo decir no, por la necesidad de ser aprobados, caerle bien a todos y ser percibida/os como una buena persona que está dispuesta siempre y no importa la hora que sea, podemos tomar llamadas, responder correos o mensajes pues otra persona demanda nuestra respuesta, pero salvo sea una situación de emergencia, también es importante que establezcamos horarios y los hagamos respetar, pues eso nos permitirá mantener un equilibrio en nuestra vida personal, familiar y laboral.

En ocasiones un “No” puede ser la antesala para evitar que un conflicto escale y preferimos evitarlo para no tener un mal ambiente laboral, una decepción familiar o simplemente porque preferimos acceder a situaciones que puedan beneficiar a personas que amamos o con quien nos interesa quedar bien.

Y desde luego, podernos sentir que decir no, nos hará perder oportunidades que percibimos que de no aceptar en ese momento podremos arrepentirnos después. Por lo tanto es importante tener claridad en nuestros objetivos y escala de valores y eso nos puede facilitar la toma de decisiones, para determinar si esa oportunidad nos suma o nos desvía de nuestras metas.

Decir que no te permite decir sí a otras cosas que de verdad te interesan, si muestras a las personas que valoras tu tiempo, tu trabajo, tu espacio en familia y tienes claras tus prioridades ganaras respeto por ello. Al aceptar todo lo que se te ofrece estás siendo la persona que otros quieren que seas y no estás siendo tú.

Si una persona se aleja de ti, o percibes que esa relación se debilita por haberle dado una negativa, tal vez no era una relación que te edifique o no había sinceridad, si alguien te aprecia y te valora sabrá entender que, si en alguna ocasión no puedes acompañarle, estar con ella o él en un momento determinado no significa que no puedas estar en algún otro espacio de tiempo.

Atrévete a decir que no a aquellas situaciones que consideres que no te aportan valor o las cuales por ese momento no puedes atender y siéntete bien cuando por haber dicho “No” hiciste lo correcto, te permitió estar con las personas que amas, o te acercó al logro de tus objetivos de vida y al hacerlo, puedes hacerte un favor,  ya que tal vez con esa aparente pequeña decisión podrás reducir tu carga de trabajo, tu ansiedad o estrés y estarás siendo absolutamente responsable de tu vida al elegir el tiempo que requieres para hacer lo que realmente amas y te importa.

Lucy Pérez

Proyectos que cambian vidas

Cree y crea. Tranforma tu vida.

Conecta con cientos de mujeres emprendedoras, profesionistas y empresarias.