Lucy Perez
27/07/2022

¿Qué te hace ser diferente a otras personas?

Todo el tiempo estoy conviviendo con personas, me maravilla poder establecer diálogos diversos con cada una de ellas,…

Todo el tiempo estoy conviviendo con personas, me maravilla poder establecer diálogos diversos con cada una de ellas, entender cual es su pasión, que es lo que más disfrutan de la vida y también apreciar el contexto y entrono de cada ser humano. Y comento esto último por que en ocasiones podemos encontrar personas que se parecen, se visten similar, actúan y hablan casi de la misma manera e incluso pueden tener afinidad en gustos y actividades. Pero; ¿Qué es lo que nos hace ser diferentes a la/os demás?

Podríamos empezar por hacer un listado de nuestras fortalezas, habilidades, encontrar elementos que nos definan, quizás preguntar a personas cercanas y que nos conozcan que es lo que ven de diferente en nosotra/os, pero es muy importante aprender a reconocernos, ¿Quiénes somos? ¿Cómo pensamos? ¿Qué características nos hacen única/os?

Nuestra genética, el lugar donde nacimos, la educación familiar, puede determinar ese diferenciador, sin embargo, estoy segura de que hay en ti, algo que te hace ser especial y tal vez ni te has dado cuenta de ello.

Ser una persona natural, sin poses, ser fiel a tu forma de ser y de pensar, tener ideas originales es un rasgo que te hace ser reconocida en donde vayas, tal vez tu manera de vestir, la forma de peinarte crea también tu propio estilo.

El cuidado que tienes de tu persona también se refleja en ese diferenciador, y desde luego tu propia visión de la vida, como te has ido abriendo paso, las experiencias y todas aquellas herramientas de las que has echado mano para salir adelante ante las diversas situaciones es algo que te hace única, pues nadie experimentamos en cabeza ajena, y aun que podamos escuchar consejos o maneras de resolver diversas problemáticas, tu propia esencia, tu intuición y tu ser interior es totalmente distinto a la/os demás.

¿Te habías puesto a reflexionar qué es lo que te diferencia de las demás personas? Quizás puedas pensar que puede ser un tema superficial, pero incluso las marcas personales se construyen por esos diferenciadores que las personas van construyendo a lo largo de su vida personal y profesional.

Así por ejemplo podemos identificar a quien es comprometida, quien es mejor para determinadas áreas y también en función a esos diferenciadores personales es que ser crea la buena reputación de quienes son por ejemplo confiables, responsables, o aptas para determinadas tareas o áreas en los diversos ámbitos.

Una buena actividad de trabajo personal será por lo tanto tener ese diálogo interno, mirarte ante un espejo y reconocerte como esa persona única con características especiales, podrás parecerte a muchas personas, pero en la medida que identifiques tu propia esencia serás reconocida como alguien diferente, entendiendo ese diferenciador como algo positivo que le abona a tu desarrollo personal y te puede posicionar en determinados sectores, y no como algo negativo o una etiqueta que solemos poner a las personas.

Proyectos que cambian vidas

Cree y crea. Tranforma tu vida.

Conecta con cientos de mujeres emprendedoras, profesionistas y empresarias.