El pasado día 5 de junio conmemoramos el día mundial del medio ambiente, un día para reflexionar sobre las acciones cotidianas que realizamos desde casa o nuestro trabajo pero que causan un impacto que nos afecta a todas las personas de manera positiva o negativa.
Es lamentable ver escenas de cómo con tanta ligereza y de manera inconsciente por no decir lo menos que irresponsable, aún hay personas que tiran la basura en la vía pública, que acumulan desperdicios en las esquinas de las calles o peor aún delante de sus hijos sin más avientan latas, botes, o cualquier cantidad de objetos desde vehículos en movimiento.
Todas las personas podemos contribuir aportando desde nuestros espacios ya sea en el hogar, los centros de trabajo, nuestras propias empresas para generar una mayor toma de consciencia con nuestra familia, colaboradores y amigos y mitigar los efectos negativos en nuestro planeta.
Algunas acciones que como parte de una cultura socialmente responsable podemos llevar a cabo desde nuestros distintos espacios pueden ser estas que a continuación te propongo:
- Aprovechar la luz del día para realizar actividades que no impliquen gasto de energía eléctrica, actualmente la tecnología ha avanzado y existen focos ahorradores de energía que disminuirán el consumo y te ayudarán a economizar para aquellas labores o tareas las cuales requieras realizar cuando termine la luz del día
- Haz un uso razonable del agua que consumes diariamente; desde el baño matutino, puedes tener baldes receptores de agua que puedas reutilizar en otras tareas posteriormente, si puedes reciclar el agua de la lavadora para trapear o bien, reparar posibles fugas que eviten el desperdicio del vital líquido ayudara.
- Evitar desperdicios de alimentos, adquiriendo solo aquellos alimentos que vamos a consumir, las cáscaras de frutas y verduras pueden ser usadas también como composta o para abono de plantas en casa, traerá más nutrientes a las plantas o jardín.
- Aplica el principio de reúso, reciclaje y reducir; si adquieres bebidas, alimentos o cualquier artículo en empaques que puedas volver a usar o reciclar será de gran ayuda para disminuir la basura de tu hogar o negocio. Por ejemplo, utiliza botellas de PET o vidrio para almacenar agua, aceites o alimentos; compra líquidos en botellas de vidrio retornables; utiliza el papel.
- Nuestra ropa también puede reutilizarse, reciclarse o reconvertirse para seguir aprovechando esas prendas que ya no usamos y que en lugar de quedarse en nuestro clóset acumulando cosas que ya no nos pondremos pueden ser empleadas para otros fines o donarlas a personas que realmente las necesiten.
Mis querid@s freely’s toda/os podemos hacer algo por cuidar nuestro planeta, ¿Qué estas dispuesta/o a hacer hoy por mejorar el medio ambiente?
Lucy Pérez