Mientras el 21% de la población joven está en riesgo de convertir en adicción el uso de la tecnología, 3 de cada 10 personas mayores tienen pavor a utilizarla y aun muchas mujeres emprendedoras se resisten a incorporar el uso de ésta para hacer crecer sus negocios.
Si algo aprendimos en la pandemia fue que necesitamos adquirir habilidad en las nuevas tecnologías de la información, de no haber existido las plataformas mediante las cuales nos conectamos, no solo para hacer negocios, sino para entrar en contacto con nuestros seres querido hubiera sido mucho más complicada la situación, y si bien debemos encontrar alternativas para que nuestros jóvenes no se vuelvan adictos a ella, la tecnología bien aplicada en nuestro desarrollo personal, profesional y en nuestros negocios puede convertirse en una herramienta importantísima.
Después del 2020 así lo entendí, y si bien aún estoy desarrollando esa habilidad gracias a un grupo de expertos es que a finales del 2021 lancé mi plataforma www.freelywoman.org, (voy a hacerte una confesión, gracias a la tecnología es que conocí a mi esposo hace más de veinte años.)
Por la tecnología he podido conectar con personas de países a los cuales no imaginaba antes poder llegar, conocer personas increíbles de las cuales he tenido grandes aprendizajes y otras más que se han incorporado a nuestra comunidad, y si bien es importante atender a protocolos de seguridad cuando hablamos por ejemplo de las redes sociales, aplicar adecuadamente la tecnología es necesario en la actualidad.
Existe la tecnofobia, un término empleado actualmente para hablar del miedo de las personas ante el uso de las nuevas tecnologías, dispositivos móviles, ordenadores etc.
Recuerdo que hace algunas décadas empezamos a usar palms, agendas electrónicas, celulares, y cada vez los gadgets se hicieron más comunes, por ello hoy quiero compartirte algunos tips para que le pierdas el miedo a su uso y por el contrario la aproveches a tu favor:
- La información es poderosa: Por ello es importante conocer cómo funcionan las plataformas tecnológicas y aplicaciones que puedes ayudarnos a mejorar las distintas áreas de nuestro negocio, existen sistemas muy completos y complejos, pero es importante conocer tus necesidades, la etapa en la cual se encuentra el desarrollo de tu negocio para identificar la adecuada, sobre todo asesorarse de expertos que te ayuden a dar el soporte y te habiliten para que luego tú puedas hacerlo sola o con el apoyo de tu equipo.
- Pícale: no encontré un mejor término, y sé que tal vez no es el más adecuado en el uso del lenguaje, pero a veces nos da miedo “picar botoncitos” así que la mejor manera de conocer un sistema es ir a los tutoriales, adentrarnos en cada rincón de cada aplicación y saber para qué sirve cada icono que hay en ellas, desde luego cuidar que no vayamos a borrar información importante.
- Mantén la seguridad: Con tantas historias de hackers y personas que buscan robar la identidad de las personas y la información, es lógico que temamos exponernos en el ciberespacio, es importante leer la información que se nos pide y si algo percibimos que no está bien, mejor tener cuidado, es bueno leer reseñas, buscar sitios seguros, y si establecemos comunicación con personas por ejemplo a través de las redes sociales hagámoslo con cautela, no brindemos información personal, ubicación, ni datos que nos puedan poner en riesgo.
- Mantente siempre aprendiendo: Confía en ti, actualízate, cada día surgen cosas nuevas, así que no te paralices, busca familiarizarte y descubrir todas las novedades que van surgiendo.
- Pide apoyo: La mejor manera de eliminar la tensión y ansiedad, es acercándote a profesionales que te brinden toda la información y te asesoren para que puedas hacer un mejor uso de las herramientas que te sirvan para tu negocio o emprendimiento.
Si observas hoy en día todo se ha transformado, ya hay catálogos digitales, la mayoría de empresa grandes tiene habilitados sus sistemas, los negocios del network marketing te lo piden y en cualquier establecimiento físico ya hay cada vez más interacción entre los clientes y la tecnología, así que atrévete a vencer esos miedos y por el contrario disfruta de los beneficios que te brinda, como puede ser trabajar desde casa, tener en tu computadora tu empresa o negocio y llevarla a cualquier lado y también porqué no crear nuevas alternativas en las cuales puedas emplear todo un universo de posibilidades a tu favor.