Lucy Pérez
16/02/2021

¿Las Mujeres Valemos por lo que Aparentamos?

Es momento de cambiar los actuales estereotipos de belleza y dignificar el papel de la mujer reconociendo en…

Es momento de cambiar los actuales estereotipos de belleza y dignificar el papel de la mujer reconociendo en ella su potencial, talentos y capacidades.

En días pasados estuve reflexionando acerca de los referentes de belleza que la cultura actual nos presenta. Me parece preocupante que por encima de las capacidades se valore a las mujeres más por su apariencia física.

Se ha incrementado el número de mujeres jóvenes que ya no esperan la fiesta de quince años, un viaje, o alguna otra celebración, si no están anhelando llegar a esa edad para poder hacerse algún arreglo estético y sentirse aceptadas.

Muchas mujeres que son consideradas figuras públicas por el trabajo que desempeñan y están sujetas al escrutinio social, son juzgadas por la forma de vestir, su peinado, su rostro, más que por su profesionalismo y aporte en el ámbito en el que se desenvuelven.

Esos prototipos de mujeres que vemos en series, películas, revistas y todo tipo de publicidad, nos confronta con la realidad, pues con el paso de los años se transforma nuestra apariencia y aunque algunas mujeres buscan revertir el paso de los años con todo tipo de procedimientos quirúrgicos, (que sea dicho de paso muy respetable decisión), es importante fortalecer nuestro trabajo interno, la autoestima, claridad en nuestros objetivos de vida y mirar hacia dentro de nosotras  para reconocer el potencial que poseemos por encima del aspecto exterior.  

Podría parecer paradójico mi comentario, pues soy una ferviente promotora de fomentar en las mujeres una adecuada imagen personal, que incluya ese trabajo interior antes mencionado, pero también hacer uso de las prendas adecuadas de acuerdo a la edad y el rol que desempeñemos o la actividad laboral que desarrollemos, pero me parece ofensivo e insultante que a las mujeres se nos siga cosificando, minimizando nuestra inteligencia, capacidades y talento.

Sé que suena fácil decir pongamos alto al acoso laboral, a las intimidaciones y todas esas prácticas que desgraciadamente para algunos hombres siguen siendo aceptadas.  Debemos fomentar el amor propio en las niñas, jóvenes y mujeres de cualquier edad. Inculcar en los varones el respeto a nuestra dignidad como seres humanos y ser las primeras en reconocer  y aplaudir a las demás por sus progresos, los logros que han obtenido y lo bien que se desempeñan en las actividades que realizan.

Para algunas mujeres representa una necesidad imperante sentirse bien con su cuerpo, con su físico, su apariencia y por supuesto es muy válido mejorar nuestra autoestima y manera de sentirnos, más hay que tener cuidado con no poner en riesgo nuestra vida.

Aun recuerdo lo que una persona me compartió después de hacerse varias cirugías estéticas, «estoy feliz pues ahora con esos arreglos mi marido al fin me tomó de la mano al salir a pasear»

Increíble, pensé, quizás si una persona no te acepta como eres y estás tendrías que cuestionarte si vale la pena estar a su lado, pero también comprendí que a eso se ha orillado a algunas mujeres por la cultura machista que sigue promoviendo esos estereotipos sexistas en los medios anteriormente citados.

Por ello creo que hay un gran trabajo que continuar haciendo para hacer visible todo lo que aportamos con nuestro talento. Ser respetadas por lo que somos y no únicamente por la apariencia. No permitamos que se determine nuestro valor como mujeres solo por nuestro aspecto físico. 

Es preciso que se fomente una nueva cultura que revalore el papel de las mujeres y que pondere la inteligencia, integridad y dignidad femenina por encima de cualquier otro criterio.

Proyectos que cambian vidas

Cree y crea. Tranforma tu vida.

Conecta con cientos de mujeres emprendedoras, profesionistas y empresarias.