¡Ya es tiempo de que descubras tus talentos!
En una reciente charla que di, pedí a las asistentes escribieron diez cualidades o talentos y diez defectos que poseen; para mi sorpresa la mayoría de las personas escribió más defectos que talentos, lo cual me llevó a pensar que importante es que tengamos un trabajo personal de autoconocimiento.
Por lo general valoramos y admiramos más a otras personas, vemos en ella aquello que creemos no poseemos nosotros, pero lo que no nos damos cuenta, es que también tenemos grandes talentos, lo que nos hace falta es reconocerlos y desarrollarlos. Identificarlos nos puede facilitar muchas cosas en la vida, como identificar nuestra vocación, obtener una carrera o empleo, o ponerlos al servicio en nuestro propio negocio o emprendimiento.
Requerimos echar una mirada a nuestro interior para tener esa introspección y ver con toda claridad que es lo que se nos da bien, qué es aquello que al hacerlo se nos pasan las horas sin sentirlo y podríamos seguir y seguir por que nos apasiona, hoy te invito a que vayamos a descubrir esos talentos ocultos que tienes.
Para empezar debemos definir como talento a una o varias capacidades que una persona dispone para desempeñar o ejercer una actividad, son aptitudes de las que alguien dispone para hacer algo en concreto.
Existen talentos con los que nacemos y podemos identificarlos durante nuestra infancia, los podemos reconocer por ejemplo cuando una niña/o usa habilidades con destreza que nadie le ha enseñado o que ha adquirido con aparente facilidad, por otra parte los talentos adquiridos son las competencias que vamos desarrollando mediante el aprendizaje continuo y la puesta en práctica de lo aprendido.
Te comparto algunas ideas de cómo puedes identificar tus talentos, puedas capitalizarlos y por qué no, monetizarlos:
- Identifica aquello que más te divierte hacer:
En ocasiones podemos recibir una retroalimentación negativa cuando algo no se nos da, pero por el contrario cuando algo sale bien, recibimos comentarios positivos y reconocimiento a nuestros logros, la tarea por la que recibimos comentarios gratificantes podemos considerarla como más divertida o gratificante y puede ser el indicio de reconocer un talento dentro de ti.
- Aficiones e intereses:
Piensa que ocupa tu tiempo libre, es muy probable que alguno de tus talentos se encuentre en tus actividades recreativas o pasatiempos y puede ser un indicador del tipo de actividad profesional que puede dársete mejor.
- Cuando menos piensas se te pasa el tiempo de volada:
Si haces algo que no te gusta cada minuto y hora te pesa, pero cuando las cosas que haces te apasionan, divierten o te hacen feliz, el tiempo se va volando, identifica que talento se encierra en esas tareas que desarrollas, te gusta hacerlas y te resultan gratificantes, tanto que podrías desvelarte, madrugar o hacer con gusto aun a pesar de sacrificar momentos de descanso o de convivencia con otras personas.
- Actividades que te resultan fáciles de hacer:
Presta atención a tareas o actividades que se te facilitan más que otras, por ejemplo tal vez te sea difícil el trato con personas, hablar en público o atender situaciones sociales, pero te es más fácil estar frente a una computadora, pasar largas horas sentada y evitar cualquier contacto con el exterior.
- Observa a tus personajes favoritos:
Por lo general admiramos a otras personas, te invito a identificar ¿Qué cualidades tienen?, ¿Con cuales de ellas te identificas?, ¿Cómo es su personalidad?, lo que ves en ellas es probable que tu lo poseas.
Espero que estos puntos te sean de utilidad, reconocer tus talentos innatos o adquiridos te hará dar pasos con mayor confianza en tu profesión, en tu vocación, en la vida diaria, también te invito a escribirlos, tenerlos presentes y ponerlos en un lugar visible. ¡Disfrutar del proceso de aprender más de cada uno de ellos y desarrollarlos es fascinante!