Lucy Perez
23/06/2022

Aprende a decidir y tomar las riendas de tu vida

En varios momentos de la vida esperé que otras personas eligieron por mí, pensaba que al confiar en…

En varios momentos de la vida esperé que otras personas eligieron por mí, pensaba que al confiar en ellas; “más experimentadas” o en algunos otros de quien percibía con cierta autoridad, sabrían lo que era mejor para mí. 

Me lleve varias decepciones, en el fondo tenía corazonadas respecto a lo que quería y no quería, y las decisiones que debía tomar, pero tenía esa sensación de que si otros decidían por mí y no resultaba la situación no sería culpable yo, nada más erróneo.

Hacernos cargo de nuestra vida es el resultado de reconocer nuestra historia, ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? 

Es un trabajo permanente, pero a veces pasamos por la vida como si estuviéramos dormida/os, viendo pasar nuestro acontecer. Salir de esa zona de confort, despertar y estar atenta/os a lo que nos sucede en el día a día es tan importante pues el tiempo pasa increíblemente rápido y el no detenernos a pensar 

¿Cómo nos concebimos en este plano terrenal?, ¿Qué buscamos?, ¿Cuál es nuestra misión? nos puede llevar a lamentarnos y arrepentirnos por no haber tomado las decisiones acertadas. 

Soy consciente que cada decisión tomada tiene pros, contras y riesgos, más siempre será mejor enfrentar las consecuencias que darle la vuelta a situaciones que se nos van acumulando y no nos atrevemos a resolver, hacernos responsables de nuestra vida es gratificante, pues al final del día todo tiene un aprendizaje, por ello hoy te comparto algunas ideas para ayudarte a tomar mejores decisiones en tu vida: 

  1. Identifica la decisión que debes tomar: analiza la situación, la problemática o circunstancia que requiere una solución, revisa el contexto, obstáculos, condicionantes y el objetivo que persigues.
  1. Recopila información clave: recaba todos los elementos de la manera más objetiva posible, datos, incluso personas que puedan brindar elementos para esta tarea.
  1. Analiza alternativas: Ya que has definido el problema o la situación, identifica, analiza y compara todas las alternativas o propuestas que te puedan ser de utilidad.
  1. Crea escenarios: Prevé resultados, trata de visualizar el impacto de las alternativas que estás contemplando un análisis FODA te puede ayudar a identificar los puntos débiles o fuertes de la propuesta y puedas valorar la más viable.  
  1. Decide: seleccionar una alternativa es una responsabilidad pero es un gran paso del cual te verás beneficiada/o así que no tengas miedo si has establecido previamente criterios que te faciliten optar por esa decisión.
  1. ¡Actúa!Ejecuta la decisión tomada, informa a quienes puedan estar implicados en la resolución, realiza un plan y estrategias de actuación y libérate de la carga de la indecisión. 

No tomar decisiones y asumir las riendas de nuestra vida nos puede provocar una gran fatiga, ya que nuestra vida personal y profesional nos presenta todos los días disyuntivas como: ¿Qué hago de comer?, ¿Qué vestimenta uso? ¿Con quién dejo a mis hijos para trabajar? ¿Por dónde inicio mis tareas? ¿De qué equipo me rodeo? Y un largo etcétera.

Para evitarlo es importante planificar nuestro día a día, priorizar pero sobre todo decidir y soltar esa decisión, estar pensando si fue o no la correcta solo nos desgasta así que desapegarnos de ella será lo mejor que podamos hacer, asumir las riendas de nuestra vida es gratificante cuando vemos que tomar decisiones por pequeñas o grandes que estás sean nos llevan a obtener logros que nos generar una mayor autoconfianza y certeza en el camino que estamos recorriendo, ¡Atrévete a hacerlo! 

Proyectos que cambian vidas

Cree y crea. Tranforma tu vida.

Conecta con cientos de mujeres emprendedoras, profesionistas y empresarias.